En cada capitulo se va dando respuesta al interrogante planteado. Incialmente argumentando que la educación presencial y por tanto las universidades se están volviendo insostenibles desde el aspecto físico (instalaciones, recursos, personal); y han adoptado la educación virtual y las tecnologías de la información como una alternativa para llegar a mas usuarios.
¿Cómo se va dando dicha transición?, primero aclarando que la sociedad ha cambiado, por medio de un recorrido de las últimas décadas, en el que la información es una herramienta para llegar al conocimiento. Este ligado a la informática y las telecomunicaciones, y en el que se identifican sus usuarios y los roles que asumen.
Poco a poco el tema de las tecnologías de la información se va acomodando hacia las necesidades de la educación superior, en el cual se establecen los requerimientos que debe tener la educación para posicionarse en el entorno digital, usando las reflexiones de expertos recogidas en seminarios, en las que se logra un empalme entre sociedad del conocimiento y educación superior.
Se logra el uso de las tecnologías de la información en la educación superior como una promesa de llegar a mas usuarios, presenciales, virtuales y discapacitados, Y también se determinan posibilidades y alcances que trae consigo la educación en este entorno.
Poco a poco el tema de las tecnologías de la información se va acomodando hacia las necesidades de la educación superior, en el cual se establecen los requerimientos que debe tener la educación para posicionarse en el entorno digital, usando las reflexiones de expertos recogidas en seminarios, en las que se logra un empalme entre sociedad del conocimiento y educación superior.
Se logra el uso de las tecnologías de la información en la educación superior como una promesa de llegar a mas usuarios, presenciales, virtuales y discapacitados, Y también se determinan posibilidades y alcances que trae consigo la educación en este entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario