
Los cambios que actualmente están invadiendo la información y las comunicaciones en las bibliotecas, son los relacionados con las herramientas dadas por la Web 2.0, plataforma que a través de ella, permite al usuario no solo obtener información, sino también participar en ellas, así mismo, las máquinas se están potencializando con la forma de trabajo a través de la red y la colaboración entre instituciones, con el único fin desde los diferentes puntos de vista de: la necesidad de innovar en la publicación de textos, en la optimización de las búsquedas de información exactas, en aprender a aprender, es decir, concientizar al usuario de la importancia de apropiarse cada vez más de las competencias y habilidades en el uso y manejo de toda esta revolución informática que nos conllevan al cambio.
Es por toda esta transformación del entorno del usuario, que éste al estar constantemente trabajando en el mundo digital, no está capacitado para recibir tanta información, es por esto que las bibliotecas deben mirar cómo llevar a cabo esta función, cómo gestionar la información, con el fin de continuar siendo el soporte y apoyo en los procesos de actividades en el entorno digital en que vive el usuario en esta era.
Para concluir y para que la biblioteca siga ejerciendo el rol para la cual fue creada, debe en primer lugar, investigar los diversos cambios que se están sucediendo en el entorno digital de las instituciones de educación superior como son: herramientas Web 2.0, e-books, e-learning, colecciones electrónicas, interoperabilidad, flexibilidad, arquitecturas abiertas, redes sociales, entre otras y, después determinar las posibles líneas de actuación a la luz de estas innovaciones, lo cual implica un profundo cambio de actitud hacia la información, la forma en que se concibe y se usa y lo más importante cómo va ser la ayuda y soporte que se le debe ofrecer a estos usuarios digitales.